top of page

Día mundial del Alzheimer, Acciones para prevenirla.

  • Foto del escritor: Gaby's Healthy Choices
    Gaby's Healthy Choices
  • 21 sept 2020
  • 4 Min. de lectura

La salud del cerebro es uno de los temas que me ha llamado mucho la atención. Justo la semana pasada participé en un Summit dado por el Dr. David Perlmutter y varios de sus colegas.


Día mundial del Alzheimer

Les quiero compartir alguna información de valor, que me pareció super interesante.


  • Actualmente hay 40 millones diagnosticadas en el mundo.

  • Se estima que cada 3 segundos a nivel global alguien es diagnosticado con demencia, siendo la más común el Alzheimer, siendo el 2/3 de los casos, mujeres.

  • Se considera la Diabetes tipo 3, La diabetes, la resistencia a la insulina comienza una cascada inflamatoria que aumenta la inflamación en el cerebro.

  • Se dice que los cambios que suceden en el cerebro que puede conllevar al Alzheimer comienza de 20 a 30 años antes de que los síntomas aparezcan.

  • Tener en cuenta que a partir de los 20 o 30 años podemos empezar a ganar lentamente un poco de grasa abdominal, la cual está asociada a daños en el cerebro. Esto quiere decir que no debemos esperar a que aparezca algún síntoma para tomar acción. Podemos ser preventivos desde los 30 años incluso antes.

  • Lo más importante de saber es que es una enfermedad prevenible.

  • Que cada decisión que tomamos puede cambiar la forma en que se expresan nuestros genes y que podemos tomar acción cada día para disminuir su riesgo.

¿Cuáles son los 5 pasos más importantes que podemos tomar desde HOY para disminuir el riesgo de Alzheimer.?


  1. Alimentación, que esté enfocada en alimentos reales, donde se incluya mayoritariamente los vegetales, grasas saludables, alimentos anti-inflamatorios, incluir probióticos. La idea es que puedas mejorar tu sensibilidad a la insulina, ayudar al cuerpo a regenerarse, mejorar tu microbioma (que está altamente relacionada con la salud del cerebro),

  2. Ejercicio , te permite mejorar la resistencia a la insulina, aumenta la neuroplasticidad del cerebro, ayuda a disminuir estrés, aumentar el flujo sanguíneo hacia el cerebro, combatir la inflamación desde varios enfoques.

  3. Dormir, Cada sistema en nuestro cuerpo es afectado por la calidad y cantidad de sueño. Cuando nos enfocamos en tener un sueño de calidad, nos ayuda a rejuvenecer el cerebro, literalmente hace que se desechen todas las toxinas que se van acumulando durante el día. Trabajar en el “Beauty sleep”, en el que te vas a la cama desde temprano y tienes una rutina de sueño consistente (incluyendo los fines de semana), que sea un profundo y reparador. Además el sueño puede influenciar cuánto comes, que tan rápido es tu metabolismo, cómo lidiar con una infección, he inclusive que tan creativo y compasivo puedes ser. (Algo sumamente necesario en este mundo).

  4. Disminuir los niveles de estrés, Tener herramientas que nos ayuden a disminuir el estrés es crítico para disminuir el riesgo de Alzheimer, porque el estrés altera tu microbioma, impacta dramáticamente en tus hormonas, aumenta los niveles de inflamación y aumenta los niveles de azúcar en sangre. Cuando tenemos herramientas nos ayuda a estimular el proceso de neurogénesis (creación de nuevas neuronas), puedes estar en contacto con la naturaleza y obtener esa sensación de paz y calma, hacer actividades que de verdad te gustan, meditar, regalar sonrisas, ser generoso, tener intimidad con tu pareja.

  5. Entrena tu cerebro, recuerdas cuando eras niñ@ que tenías esa curiosidad por todo, de experimentar, de aprender, de saber cómo funcionan las cosas. Bueno siempre deberíamos mantener esa curiosidad, enfocarnos en aprender algo nuevo cada día, porque permite la neurogénesis y neuroplasticidad del cerebro, busca actividades que de cierta forma te reten, aprender un idioma nuevo, un tema específico, un juego que tenga números o que trabaje la memoria, inclusive aprender una coreografía.

Estos se consideran los pasos básicos, pero también contamos con suplementos que ayudan con nuestra función cerebral.


Cómo te mencioné anteriormente tener una buena calidad de sueño es fundamental para prevenir y disminuir el riesgo de Alzheimer, entre algunos suplementos para un sueño reparador se puede considerar el magnesio y la melatonina.


Suplementos relacionados a la salud cerebral en general

  • Complejo de vitamina B, (que contenga valores adecuados de vitamina B12 y folato). La deficiencia de Vitamina B12 está relacionada con baja salud cognitiva y pérdida de memoria.

  • DHA, es un poderoso antiinflamatorio, el más recomendable son suplementos que vengan de algas o aceite de pescado.

  • Vitamina D, es la encargada de activar más de 300 vías de genes en nuestro cuerpo, tiene un papel fundamental en la salud cerebral y el sistema nervioso así como también en una microbiota saludable.

  • Cúrcuma, Tiene propiedades antiinflamatorias y antioxidantes, una de sus funciones más notables es que aumenta nuestras capacidades antiinflamatorias mientras que simultáneamente mejora el azúcar en sangre y metabolismo. Aquí te comparto una de mis recetas con cúrcuma, la "Leche dorado o Golden Milk"

  • MCT oil, es una fuente de grasa saludable, que es una gran fuente de energía especialmente para el cerebro. En estudios realizados en pacientes que tienen Alzheimer, demostró que aporta mejoras significativas en la función cognitiva.

  • Concentrado de la fruta del café, pueden leer un artículo completo sobre esto haciendo clic aquí (Artículo en inglés)

Siempre se debe evaluar cómo están nuestros niveles de vitaminas y en caso de tener alguna deficiencia entonces proceder a tomar suplementos de acuerdo a lo indicado por tu Doctor.


Se que puede parecer mucha información, y no tenemos que aplicar el TODO o NADA, si te sientes abrumada, escoge una opción que puedas implementar desde hoy, CADA PASO que damos, por más pequeños que creamos que sea, es un paso que cuenta para los cambios que queremos para nuestra salud, tenemos la habilidad de mejorar nuestras vidas en cualquier momento.


Si te interesa saber más sobre este tema, te recomiendo leer los trabajos de los doctores David Perlmutter, Daniel Amen, Mark Hyman, Dean y Ayesha Sherzai.


Como Health Coach, te puedo ayudar a crear hábitos saludables y a mejorar tu estilo de vida de acuerdo a tus necesidades particulares. Si deseas agendar una consulta inicial totalmente GRATUITA me puedes escribir a mi correo gabyshealthychoices@gmail.com o seguirme en las redes sociales bajo el mismo nombre. Vamos a trabajar en ser una versión más saludable y radiante cada día.


Te deseo un día saludable.


Gabriela Al Atrache

Hormonal Health Coach.

 
 
 

Kommentare


Die Kommentarfunktion wurde abgeschaltet.
bottom of page