¿Cómo cortar una granada?
- Gaby's Healthy Choices
- 30 oct 2020
- 3 Min. de lectura
Es una de las frutas más antioxidantes y deliciosa de sabor, muy popular pero a la vez un poco intimidante al usarla.
Se dice que: cada semilla de granada es una pequeña joya que contiene un universo.
Hoy te quiero contar algunos de sus maravillosos beneficios:
Tiene una increíble capacidad de disolver cálculos renales y biliares: Cuando comes granada de forma natural y fresca, se libera unos ácidos de la fruta que entran en contacto con cualquier tipo de formaciones que se han endurecido que con el tiempo van perjudicando la bilis, acumulación de proteínas y algunas formas tóxicas de calcio y comienzan a disolverse.
Si es consumida de forma regular, la granada es muy beneficiosa para combatir síndrome de ovario poliquístico.
Es un gran estimulante sanguíneo, ayudando a aumentar el conteo de de glóbulos rojos y blancos.
Es una fruta rica en oligoelementos como el hierro, manganeso y potasio, que son muy fáciles de asimilar.
Ayuda a estimular el crecimiento del cabello y promueve la salud general de la piel y el cabello.
Ayuda a la regulación hormonal, ya que permite eliminar hormonas tóxicas, como los estrógenos poco productivos para nuestro cuerpo que contribuyen al cáncer.
Igualmente ayuda a desintoxicar de pesticidas.
Las frutas son necesarias en nuestra vida no sólo por los beneficios físicos que aportan sino también por la energía que nos brinda. Por ejemplo esta fruta tiene una enseñanza espiritual en la que nos permite enfocarnos a ser pacientes y creativos, (no hay forma que no te vayas a ensuciar abriendo la granada, por eso te recomiendo EVITAR usar tu mejor pinta a la hora de abrir ésta fruta), y aceptar cómo el lado poco atractivo de la actividad y a algo caótico, para recibir una deliciosa recompensa. En sí, nos enseña a prepararnos cuando las cosas se vuelven un poco complicadas en el camino a aceptar y abrazar los resultados.
Ahora, ¿Cómo abrir una granada?
Honestamente al inicio me intimidaba esta fruta, es decir, ¿Cómo la abro?, ¿Cómo la uso?. Pero ya esa etapa es prueba superada, al saber esta técnica en 5 minutos ya tengo mis semillas.
En este video te enseño cómo lo hago , otra opción es luego de cortarlas, colocar las semillas boca abajo y con una paleta de madera golpear la granada para que se vayan soltando las semillas. Haz clic aquí para ver cómo se abre.
Te comparto algunas sugerencias de los usos que les puedes dar a esta fruta:
Puedes agregar las semillas para decorar tu hummus, guacamole.
Colocarlas de topping a tus panquecas, tacos.
Adicionarlas a tu ensalada junto con un puñado de frutos secos.
Hacer tus propios chocolates y agregarle ese toque dulce de las semillas de granada.
Por supuesto, no podía faltar agregarlas a tus smoothies, les da un toque espectacular.
Una receta para cuando hagas tu próxima ensalada:
Mix de hojas verdes, cantidad a tu gusto.
1/3 de quinoa cocida
Salmón
2 cdas. de semillas de granada
Toque de queso feta o queso de cabra.
1/2 taza de zanahoria salteada o cruda.
Acompaña con aderezo de vinagreta :
1 cda. aceite de oliva.
2 cdas. de vinagre balsámico.
1 ajo pequeño machacado o sustituye por 1/4 cdita. de ajo en polvo.
1/2 cda. de mostaza.
1 cdita. de miel.
Toque de sal.
Mezcla todo y sirve en tu ensalada.
Espero que le des la oportunidad a esta fruta de incluirla en tu alimentación y disfrutar de los beneficios de llevar una alimentación balanceada, colorida y saludable.
Te deseo un día saludable.
Gabriela Al-Atrache
Hormonal Health Coach.
Comentarios