Te has dado cuenta que cuando estamos realmente presentes con algo o alguien nuestra mente también se siente más tranquila y en paz.
No es secreto que hoy en día, con las demandas diarias, los calendarios que todo el tiempo están ocupados, muchos lidiamos con mentes hiperactivas, lo que puede ser una señal de un sistema nervioso sobre estimulado.
Sin duda que una mente ruidosa es la forma del cuerpo pedirnos que le bajemos dos, que simplifiquemos las cosas y ampliemos nuestra perspectiva.
¿Cómo podemos ganar claridad sobre lo que queremos sentir en nuestras vidas?
Te comparto algunos ejercicios que puedes aplicar siempre que te sientas dispersa, abrumada o demasiado absorta en tus pensamientos.
Además son ideales para aplicar en cualquier momento que no te sientas del todo segura de cómo continuar con tus metas.
Ejercicios de journaling
Lo importante acá para lograr calmar nuestra mente es establecer nuestra intención.

Cuando tenemos una intención clara, nos permitimos avanzar en nuestro proceso de desintoxicación, porque nos permite concentrarnos en nuestras metas en vez de estar desgastando energías innecesarias en pensamientos que no nos sirven.
¿Cómo lo podemos hacer?
1. Escribe todas las formas en que deseas crecer en tu vida en este momento, ya sea en tus relaciones, carrera, cuerpo físico, entorno, crecimiento personal, etc. Permítete soñar en grande! 2. Elige un elemento de tu lista que se destaque como el más importante para ti en este momento. 3. Escribe una frase que mejor describa lo que quieres manifestar en esta área. Sé tan específico y detallado como lo creas apropiado. Por ejemplo, “Tengo la intención de profundizar mi relación con mi esposo siendo una mejor oyente”. 4. Conéctate con los sentimientos que deseas mientras manifiestas tu intención. Por ejemplo: “Quiero sentir mayor alegría, paciencia, compasión y amor”. 5. Revisa tu intención de incluir estas palabras de cualquier manera que se sienta de una forma auténtica y adecuada para ti. Por ejemplo: “Tengo la intención de profundizar con alegría mi relación amorosa con mi esposo al escuchar pacientemente con mayor profundidad y compasión”. 6. Colócalo en un lugar donde lo veas regularmente. Por ejemplo, puedes publicarlo en algún lugar de tu casa o si tienes la intención de escribir un diario, escríbelo en la parte superior de él y utilízalo para inspirar tu escritura. La música como tu musa Sin duda alguna que la música nos permite salir de nuestro cerebro lógico y entrar en la mente más creativa y fluida. Puedes crear una lista de reproducción que mejor se adapte a tu estado de ánimo. Luego, mientras escuchas la música, saca tu diario y exprésate de la forma que mejor te parezca. Podrías intentar dibujar, colorear, escribir un poema, hacer un collage o simplemente escribir libremente lo que se te venga a la mente.

Un día en veinte palabras Este ejercicio es recomendable realizarlo al final del día, ya que es un ejercicio simple pero
poderoso.
Es una manera de reflexionar sobre tu día y despejar tu mente para tener un sueño más tranquilo. Una vez que ya estés cómoda en tu cama, agarra tu diario y describe todo tu día en tan sólo 20 palabras o menos. Pueden ser oraciones completas o palabras y frases independientes, el enfoque es mantenerlo menos de 20 palabras.
Una vez que hayas resumido tu día en menos de 20 palabras, elige una frase que se destaque como la más significativa de tu día. ¡Se creativa! Podrías dibujar un imagen, escribir un poema, hacer una visualización o incluso grabar una nota de voz en su teléfono. La finalidad es explorar el significado de esta palabra o frase que escogiste y cómo ha jugado un papel en tu día.
Haciendo espacio.

Sabemos que liberarnos de viejos pensamientos y comportamientos que no nos suman es muy beneficioso para seguir adelante. Sin embargo la teoría suele ser más fácil que la práctica.
Este ejercicio permite liberar esas viejas creencias y poder hacer espacio a nuevos pensamientos, acciones y comportamientos que deseamos incluir en nuestras vidas.
Coloca 5 minutos en tu reloj, en una página en blanco escribe cualquier pensamiento negativo que te dices a ti mismo. Anota cualquier cosa de tu mente que quieras liberar o que te está causando estrés. ¡Solo escribe y déjate llevar!.
Cuando se acabe el tiempo, rompe el papel o, si tienes un espacio seguro para hacerlo, quémalo. Deja que esta acción libere cualquier diálogo interno negativo y te permitas abrir espacio para pensamientos nuevos y positivos.
Diario de fotografías

¿Has escuchado el dicho: “Una imagen vale más que mil palabras?
Las fotos tienen esa magia que permite que el momento nos dure para siempre.
Es por eso que este ejercicio es tan poderoso.
Un diario de fotografías es divertido y creativo y solo toma un segundo del día. Solo necesitas tomar una foto cada día, ojo siéntete libre de tomar varias y luego seleccione la que más te guste al final. Las fotos pueden ser tuyas, de la naturaleza, de la gente que amas o de lo que sea. Lo que sea que te ayude a sentirte inspirada, captura ese momento y lo más importante diviértete con el proceso.
Incluso hay personas que participan en un desafío de 365 fotos, donde toman una foto cada día durante todo un año. ¡Claro no es necesario ir tan lejos! Pero si capaz te puedas desafiar a ti misma y hacer esto durante una semana, un mes o una temporada completa. Si quieres tener más organización hay aplicaciones de teléfono que puede descargar para respaldar su proceso! como por ejemplo https://diaroapp.com/,
Al final puedes ser tan creativo con tu compilación de fotos cómo lo desees. Las puedes imprimir o hacer un collage o convertirlas en una presentación para tu computadora, enviarla a tus seres queridos o publicarla en tus redes sociales.
Escoge una de estas estrategias para permitirte liberar y calmar tu mente y desintoxicarte de esos pensamientos que muchas veces nos limitan y poder enfocarnos en aquellos que si nos suman para nuestro bienestar.
¿Tienes otra técnica que te gustaría compartir?
Espero que conectes con alguna de ellas y logres sumar para tu bienestar general.
Te deseo un día saludable.
Gabriela Al-Atrache
Health Coach.
Comentários