Las hormonas son mensajeros químicos que nuestro cuerpo usa para ayudar a regular procesos vitales como nuestro metabolismo, sueño, crecimiento, ánimo y reproducción.
Ellas son producidas por un grupo de glándulas endocrinas. Ellas son la glándula pituitaria, la glándula pineal, tiroides, hipotálamo, paratiroides, Timo, glándulas adrenales, páncreas y gónadas (ovarios y testículos).

Las hormonas son tan potentes que tener pequeñitas alteraciones en los niveles que se consideran adecuados pueden generan un gran impacto en nuestro cuerpo.
Te cuento los 5 desbalances hormonales más comunes en mujeres.
Baja progesterona - Se puede tener valores "normales" y aún así considerarse baja.
Estos niveles se basan en comparación a la cantidad de estrógeno que una persona tiene. Aquí el ratio de progesterona a Estrógeno importa y mucho.
Algunas de las causas son:
Estrés o altos niveles de cortisol. Cuando nuestro cuerpo produce altos niveles de cortisol se puede generar un mecanismo conocido como "ladrón de Pregnenolona". Acá el cortisol le gusta robarse el show a costa de la producción de progesterona, incluso el cortisol puede bloquear los receptores de progesterona en el cuerpo.
Xenoestrógenos o estrógenos sintéticos: Se encuentran en plásticos, pesticidas, fungicidas, productos de limpieza y de cuidado corporal como jabón, lociones e incluso maquillaje. Estos químicos imitan el estrógeno en nuestro cuerpo causando la llamada "Dominancia de estrógeno" y disminuir los niveles normales de progesterona.
Pastillas anticonceptivas: Prevenir el proceso natural de ovulación en nuestro cuerpo cada mes, disminuye los niveles de progesterona.
Síntomas que pueden indicar Baja progesterona:
Dificultad de quedar embarazada.
Sangrado avanzado durante la segunda mitad del ciclo menstrual
Síndrome premenstrual (SPM) o Trastorno disfórico premenstrual (TDPM o PMDD por sus siglas en inglés)
Flujo menstrual abundante
Senos hinchados o dolorosos
Ciclos menstruales más frecuentes o irregulares
Migrañas menstruales
Hinchazón en el abdomen
Altos niveles de estrógeno #2
El estrógeno es un grupo de hormonas sexuales, hay más de 15 formas identificadas todas importantes en la salud sexual y reproductiva de la mujer.
Algunas de las causas:
Altos niveles de cortisol
Bajos niveles de progesterona
Xenoestrógenos, BPA y ftalatos, imitan al estrógeno engañando al cuerpo en una dominancia de estrógenos.
Exceso de grasa corporal, Esto contribuye a que circulen niveles de estrógeno por nuestro cuerpo , haciendo la obesidad una causa de dominancia de estrógeno.
Consumo excesivo de alcohol, cuando tenemos exceso de estrógenos puede causar períodos irregulares, creando una disfunción en la fase lútea del ciclo menstrual y menopausia más temprana. Además el exceso de alcohol, perjudica la función del hígado quien es el encargado de procesar y excretar cualquier estrógeno extra del cuerpo.
Algunos síntomas que pueden indicar altos niveles de estrógenos:
Sangrado menstrual abundante
Síndrome premenstrual
Endometriosis
Depresión o llanto
Niebla cerebral
Sensibilidad mamaria o quistes
Fibromas
Migrañas menstruales
Cambios de humor o crisis frecuentes
Dolor a mitad del ciclo de ovulación.
Bajos niveles de estrógeno #3
Algunas de las posibles causas de tener bajos niveles de estrógenos en el cuerpo son:
Altos niveles de estrés, como resultado de altos niveles de cortisol
Alimentación desordenada, esto genera estrés físico, mental y emocional en el cuerpo.
Deficiencias nutricionales, prácticas alimentarias inadecuadas o mala absorción.
Exceso de ejercicios, en conjunto con una restricción de calorías.
Anticonceptivos hormonales, sobre todo la píldora, deja a mujeres en deficiencia de estrógenos.
Síntomas que pueden indicar bajos niveles de estrógenos:
Oligomenorrea, periodos esporádicos
Amenorrea, ausencia de menstruación por 3 o 4 meses
Bajo libido
Sequedad vaginal
Sexo doloroso
Depresión
sofocos o sudores nocturnos
Dolores en las articulaciones
Piel y ojos secos
Melasma, daño solar que se presentan como parches marrones en la cara, antebrazos o cuello.
Mala función cognitiva y memoria.
Exceso de andrógenos #4 - Testosterona y DHEA
Estas son hormonas masculinas que afectan a la mujer y que están presentes en pequeñas cantidades pero que son muy necesarias para la función sexual y salud en general
Algunas causas que pueden crear exceso de andrógenos:
Altos niveles de insulina, esto puede causar que los ovarios produzcan más testosterona.
Anticonceptivos hormonales, contienen progestina sintética y puede causar síntomas cómo perdida de cabello.
Cortisol elevado.
Exceso de grasa corporal, Puede causar exceso de estrógenos, lo que puede afectar la producción y uso de andrógenos en mujeres.
Síndrome de ovario poliquístico, el exceso de andrógenos es una característica principal en 20% de las mujeres que sufren este síndrome.
Algunos síntomas que pueden causar son:
azúcar en sangre inestable ( Hipo o Hiperglucemia)
Ovulación poco frecuente
Ciclos menstruales por más de 35 días
Quistes de ovarios
Piel oleosa o acné de adulto
Pérdida de cabello en la cabeza
Síndrome de ovario Poliquístico
Crecimiento de vellos en la cara
Dolores a mitad del ciclo menstrual.
Agresividad.
Andrógenos bajos #5
Es necesario tener los valores adecuados de andrógenos ya que ellos están asociados a muchas facetas de la juventud, incluyendo el libido, cabello brillante, piel flexible e incluso la forma en cómo nos presentamos al mundo. De hecho está asociado que quienes tienen bajos niveles de andrógenos presentan poca confianza en sí mismos y la habilidad de tomar riesgos.
Algunas de las causas:
Pastillas anticonceptivas u otros métodos anticonceptivos hormonales.
Disfunción en las glándulas adrenales u ovarios.
Algunos síntomas que pueden indicar bajos niveles de andrógenos:
Bajo libido
Orgasmos débiles
Sequedad vaginal
Falta de motivación
Sexo doloroso
Baja autoestima
Disminución de la masa muscular
Atención: la suplementación debe hacerse solo con la guía de un profesional médico.
Además existen combinaciones comunes de desbalances hormonales:
Por ejemplo:
Estrógeno alto + Progesterona baja
Cortisol alto + Progesterona baja ( o bajos niveles de hormonas sexuales)
Estrógeno bajo + Testosterona baja
Muchas veces consideramos estos síntomas como normales y la verdad es que podemos llevar una vida más vibrante, llena de energía y de salud.
La idea es poco a poco ir creando consciencia sobre lo que podemos trabajar y mejorar en nosotros, para ser una mejor versión cada día.
Recuerda nuestro cuerpo se comunica con nosotros constantemente en su propio lenguaje a través de síntomas y señales.
Si te sientes identificado con algunos de estos desbalances hormonales, mi recomendación es que hables con tu médico para que te hagas las pruebas necesarias para realmente confirmar o descartar. A partir de ahí te puedo apoyar con cambios en tu alimentación y estilo de vida para mejorar tu bienestar en general y aliviar algunos de los síntomas que estás experimentando.
Si te gustaría agendar un sesión para saber cómo te puedo ayudar escríbeme aquí para agendarla.
Te deseo un día saludable.
Gabriela Al-Atrache
IIN Health Coach.
Kommentare